Un nuevo escritor para celebrar el Día del Libro

A partir de este año, cada 23 de abril pondremos una reseña sobre un autor actual que esté despuntando en el panorama de nuestro país.

En este caso queremos daros a conocer, a quienes no lo conozcáis aún, a un escritor catalán afincado en Madrid desde hace muchos años. En la capital es profesor de Lengua Castellana y Literatura y desde hace un tiempo no deja de recibir premios, tener éxitos y ser cada vez más conocido.

Os presentamos a Fernando J. López, que formará parte de nuestro próximo simposio, ya el número XXII, que tendrá lugar en 2016, y que estará dedicado en gran parte a nuestra lengua y también a la literatura juvenil.

Fernando J. López_01  Fernando J. López_02Fernando J. López_03

Disfrutad todos del día más importante del año para nuestra literatura, para nuestros lectores y para nuestros alumnos. Hagamos que todos queramos leer cada día para imaginar otros mundos y vivir otras vidas.

Ejercicios de Lengua Española con Palíndromos

Estimados socios, compañeros y amigos de la APE:

En nuestro último simposio tuvo lugar una ponencia muy interesante a nivel didáctico. Nuestro compañero de la APE y del IES Besaya de Torrelavega, Cristóbal San Miguel Lobo, presentaba junto con Raúl Ortiz Fernández un libro con el que se pueden trabajar todos los niveles de la lengua española. En aquel momento el libro ya estaba preparado, pero aún no publicado y para trabajar en el aula con nuestros alumnos.

Tras varios meses de espera por las pruebas, por fin Ejercicios de Lengua Española con Palíndromos está a la venta en librerías de Torrelavega y Santander: lleva una parte teórica muy sencilla pero muy útil para el alumnado, muchísimos ejercicios sobre cada uno de los temas y las soluciones al final. Es un buen momento para que aquellos que estéis interesados en adquirirlo a título personal o para vuestros departamentos de Lengua Castellana y Literatura, lo hagáis. El precio del ejemplar es realmente muy barato y es de gran utilidad para el trabajo con alumnos de los niveles tradicionales y para el de los alumnos con adaptaciones o para los talleres de comunicación.

A continuación podéis ver la portada y el índice del libro:

Palíndromos (Portada)      Palíndromos (Indice)

Un saludo a todos y no dejéis pasar esta oportunidad. Antes de final de curso presentaremos esta novedad editorial junto con otros dos de compañeros de la APE y os avisaremos con tiempo para que podáis asistir.

Día del Libro 2015

CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO EN EL IES SANTA CLARA
-SEDE SOCIAL DE LA APE GERARDO DIEGO-

Estimados socios, compañeros y amigos de la APE:

El IES Santa Clara de Santander, sede social de nuestra APE, celebra este jueves el homenaje por el IV Centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote, y lo hace con varias actividades culturales para la comunidad educativa:

  • Mercadillo de libros: Todos los miembros de la comunidad educativa podrán traer los libros que quieran intercambiar en el mercadillo, que tendrá lugar los días 23 y 24 a lo largo de todo el día.
  • Bookcrossing: La liberación controlada de libros tiene como fin hacer del mundo una biblioteca donde poder compartir tus lecturas favoritas: nuestro centro se suma a esta iniciativa de libros libres, por lo que todos estamos invitados a traer nuestros libros y liberarlos en los puntos destinados para ello. También se pueden coger aquellos libros que resulten interesantes sin olvidar volverlos a liberar tras su lectura en otros puntos de la ciudad (una vez puesto el sello bookcrossing, deben estar siempre en libertad). Durante esta semana habrá cuatro puntos de libros libres y quedará un punto fijo durante todo el curso, no os quedéis fuera, participad.
  • Códigos QR: sobre escritores famosos integrados en distintos paneles informativos distribuidos por el centro.
  • Visita a la exposición del fondo histórico bibliográfico del centro: estos libros aparecerán con una leyenda relativa a sus datos e importancia en el  momento histórico en que fueron publicados; la exposición constará también de trabajos realizados por los alumnos del Ciclo de Educación Infantil.
  • Lectura continuada de algunos capítulos de la segunda parte del Quijote, de la que se celebra este año el IV Centenario de su publicación: Lectura en la que participan varios miembros de la comunidad educativa para hacer nuestro pequeño homenaje a la gran novela de Cervantes. En el recreo haremos la lectura en diferentes idiomas hablados en el centro.
  • Funciones de teatro leído: habrá dos funciones, una por parte de los profesores, sobre teatro barroco español; y otra por parte de alumnos que han trabajado obras de teatro en el aula.
  • Boletín de lecturas recomendadas por lectores del centro.
  • Libro gigante de la época de Cervantes en el que se hablará de arte, literatura, historia, cultura y las costumbres. El trabajo ha sido elaborado por los alumnos de 2.º de la ESO.
  • Exposición de ilustraciones del Quijote, alumnos de 2.º de Bachillerato de Artes.

Esperamos que todas estas actividades sean del agrado de la comunidad educativa y que todos participemos y nos integremos en ellas. Las actividades de este tipo no solo fomentan la lectura sino también la unidad de la comunidad educativa, hecho que es fundamental para el mejor aprendizaje de los alumnos.

Un saludo a todos y feliz Día del Libro.