Presentación novela El abrazo

Estimados socios, compañeros y amigos de la APE:

Los asistentes a nuestro XXII Simposio recordaréis que la escritora Ángeles Caso no pudo venir a presentar su última novela en el marco de esta actividad, por lo que decidimos cambiarla por la presentación de otra novela, El abrazo, de la escritora y profesora Marina Mayoral.

El acto tendrá lugar en el Ateneo de Santander el próximo miércoles 4 de mayo a las 19:30 en colaboración con la Real Sociedad Menéndez Pelayo de Santander, institución con la que estamos colaborando y a cuya junta de gobierno queremos dar las gracias por su apoyo.

Se pasará la hoja de firmas para los asistentes al XXII Simposio como actividad alternativa a la que se suprimió para tener el número de horas final para los créditos de formación.

Hasta el próximo miércoles.

Mesa redonda XXXV Feria del Libro Santander

Estimados socios, compañeros y amigos de la APE:

El pasado sábado la APE celebró el Día del Libro con una actividad muy especial. Un representante de nuestra junta directiva participó en la mesa redonda titulada «Igualdad y diversidad: los retos de la novela juvenil en la sociedad del siglo XXI», organizada por la editorial Santillana y su nuevo sello editorial de literatura juvenil Loqueleo, que se basa en que somos lo que leemos, es decir, que construimos nuestra propia personalidad a través de lo que leemos y de lo que no leemos.

Vicente Rasilla, de Santillana, fue el artífice de que se juntaran en la mesa un escritor de novela juvenil, Fernando J. López, autor de Los nombres del fuego y La edad de la ira entre otros; un profesor especialista en literatura infantil y juvenil como José Luis Polanco, editor de la revista de literatura infantil y juvenil Peonza; un poeta y activista como Regino Mateo, programador del Palacio de Festivales de Santander; un librero y activista como Pedro Cortés, dueño de la Librería del Puerto y presidente de ALEGA; y un representante de la APE, que en esta ocasión fue nuestro vicepresidente, que actuó como moderador.

La actividad resultó muy interesante: faltaban sillas para los asistentes de todas las edades que nos acompañaron, más de 150 personas que estuvieron allí durante la hora y media que duró el acto, y que escucharon las distintas opiniones de especialistas en cómo llevar al aula la literatura para animar a los alumnos en su lectura y para que se sensibilizaran sobre temas tan actuales como la violencia de género, la homofobia, el bullying, etc.

Entre las muchas ideas que surgieron en la mesa redonda creemos que debemos rescatar dos fundamentales: que los adolescentes tienen que leer para construirse y que sería muy bueno que los padres y familiares de los adolescentes leyeran las mismas obras que ellos leen, pues así sabrán qué temas les interesan, sobre cuáles quieren leer y cuáles les preocupan.

Y entre las muchas sugerencias que se hicieron para todos los asistentes rescatamos solo unas pocas: los libros de poemas de Gil de Biedma o el titulado Y se llamaban Mahmud y Ayaz, del profesor y poeta José Manuel Lucía Mejías; las obras de teatro Cuando fuimos dos o Los amores diversos, de Fernando J. López; las novelas Los nombres del fuego de Fernando J. López; El corredor de fondo, de Patricia Nell Warren; o la colección de relatos Lo que no se dice, donde se incluyen relatos de Eduardo Mendicutti, Luis Antonio de Villena, Luisgé Martín, Fernando J. López, etc.

Hasta pronto.

Mesa redonda XXXV Feria del Libro Santander_01 Mesa redonda XXXV Feria del Libro Santander_02 Mesa redonda XXXV Feria del Libro Santander_03 Mesa redonda XXXV Feria del Libro Santander_04

XXXV Feria del Libro Santander

Estimados socios, compañeros y amigos de la APE:

Queremos informaros de que hoy viernes se inaugura la XXXV Edición de la Feria del Libro de Santander en la plaza Porticada.

Hay dos actos interesantes que nos gustaría reseñaros entre los muchísimos que habrá desde el 22 de abril hasta el fin de la feria:

  • Esta tarde leerá el pregón de esta edición de la feria el director de cine y escritor Daniel Sánchez Arévalo.
  • La APE Gerardo Diego estará representada el sábado 23 de abril en la XXXV Edición de la Feria del Libro en la mesa redonda «Visibilidad en la literatura infantil y juvenil» organizada por la editorial Santillana y su sello de literatura juvenil Loqueleo. En este acto, que se celebrará a las 19:30 en el espacio ferial, participarán el escritor Fernando J. López; el representante de la APE Gerardo Diego, en esta ocasión su vicepresidente Alejandro Fernández; la dueña de la Librería Gil, Paz Gil; el dueño de la Librería del Puerto, Pedro Cortés; un representante del Grupo Peonza, la revista especializada en literatura infantil y juvenil, José Luis Polanco; y el poeta Regino Mateo.

Creemos que esta actividad, cuya idea partió de Vicente Rasilla, de la editorial Santillana, es verdaderamente interesante para fomentar la lectura entre el alumnado y la integración de todos en la literatura, que nos acoge con los brazos abiertos. Además, es otra actividad relacionada con nuestro último simposio.

Esperamos que sea de vuestro gusto.

Hasta pronto.

Curso María Zambrano

Estimados socios, compañeros y amigos de la APE:

Dentro de la difusión de actividades relacionadas con las instituciones culturales con las que compartimos objetivos y causas comunes, queremos haceros una sugerencia muy especial. Mañana comienza un curso en el Ateneo de Santander sobre la figura de la filósofa y escritora María Zambrano, y nos pareció muy interesante conocer en profundidad a una pensadora tan importante del siglo XX.

El curso se celebrará en las tardes del jueves 21, viernes 22 y durante la mañana del sábado 23 de abril. Los horarios y ponentes concretos los podéis encontrar en el siguiente enlace, en el que tenéis toda la información:

Aquellos que os inscribáis en el Ateneo de Santander y queráis que os cuente como parte de las horas de formación de la Consejería de Educación, debéis asistir al menos al 85 % de las sesiones; en ese caso os sumará 10 horas / 1 crédito de Formación Permanente del Profesorado.