Estimados socios, compañeros y amigos de la APE:
Esperamos que este mes no esté muy cargado de trabajo en los centros tras las nuevas últimas evaluaciones a finales del mes pasado. Os enviamos mucha energía para encarar lo que nos queda hasta el final de la evaluación.
Dentro de nuestras actividades anuales, continuamos con el curso anual que hemos denominado «La gastronomía en la literatura europea».
En nuestra segunda sesión, el 27 de octubre pasado, nos trasladamos a la tierra de la famosísima quiche lorraine, de Baudelaire, de la Ilustración, de Edith Piaf, de la mostaza Dijon y la mantequilla, de los espléndidos vinos de Borgoña, de Montaigne, de los castillos a orillas del Loira, del foie gras, de Diderot, Voltaire y Montesquieu; de los tan distinguidos escargots borgoñones, de los tan diversos y riquísimos panes y quesos, de Rimbaud y Verlaine y de las exquisitas crepes y galettes bretonas; como veis, todo pantagruélico. De paseo literario por nuestro país vecino, nos trajimos estas calas. Esperamos que las disfrutéis.
Nuestro próximo viaje nos llevará a un país un poco más lejano geográficamente pero muy cercano en cultura, Italia. Sobre él, sobre su gastronomía y su relación con la literatura de cualquier época hablaremos el próximo 24 de noviembre en el Lugar del Vino, a las 19:30, como siempre.
Deseamos que lo hayáis disfrutado y os emplazamos para entonces.
Hasta pronto.