Estimados socios, compañeros y amigos de la APE:
Esperamos que hayáis disfrutado de estas tan merecidas vacaciones y que lleguéis con energía a esta nueva parte del curso.
Dentro de las actividades que realizamos anualmente, la que estamos llevando a cabo este curso es la de «Literatura y Vino», en su tercera edición, como os dijimos anteriormente, este curso trabajamos «La gastronomía en la literatura europea».
En la tercera sesión, el día 27 del pasado mes de noviembre, transitamos por la tierra de la pasta y sus magníficas salsas, el risotto, los timbales, el carpaccio, la polenta, la pizza, la lasagna, la focaccia, los quesos, con el magnífico mascarpone a la cabeza, los canolli sicilianos, el siempre navideño panettone, la panna cotta, el tiramisú, los famosísimos gelatti de tan variados sabores, o los increíbles profiteroles; de los riquísimos licores limoncello, grappa y amaretto; de los impresionantes vinos chianti y lambrusco, entre tantos; de la república florentina, de los Médicis, de Maquiavelo, de Dante, Petrarca y Boccaccio, de Miguel Ángel, Rafael, Donatello, de Umberto Eco, Italo Calvino y Pasolini, de Dario Fo, Leopardi y Sannazaro, de Bembo, Croce y Tabucchi; y de tantas otras cosas maravillosas.
De paseo literario por la artística y gastronómica Italia nos trajimos estas calas. Esperamos que las disfrutéis.
Nuestro próximo viaje nos llevará a Alemania. Sobre él, sobre su gastronomía y su relación con la literatura de cualquier época hablaremos el próximo jueves 19 de enero en nuestro lugar habitual, el Lugar del Vino.
Deseamos que disfrutéis del viaje y os emplazamos para entonces.
Hasta pronto.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...