Cambio horario sesiones XXIII Simposio

Estimados socios, compañeros y amigos de la APE:

Por causas ajenas a la organización del simposio se ha generado un cambio en las sesiones del XXIII Simposio para este jueves 18 de enero de 2018: habíamos avisado para comenzar en el Palacio de Festivales a las 18:30, pero finalmente la entrada será a las 18:00.

Os esperamos en la taquilla del Palacio de Festivales, en la entrada de la calle Gamazo. Os pedimos que seáis muy puntuales porque tenemos que entrar previo paso por seguridad, y se hará como grupo completo, no por partes, pues tenemos que entrar todos juntos.

Esta primera sesión terminará a las 19:30 y tendremos un poco de tiempo hasta la obra de teatro, que es a las 20:30. Todos los que venís a la obra de teatro tenéis vuestra entrada, así es que a las 20:30 la entrada al Palacio de Festivales para ver #Malditos16 será de forma individual.

Muchísimas gracias por vuestra paciencia y vuestro apoyo.

Un saludo de toda la junta directiva.

Actividades APE Gerardo Diego (enero 2018)

Estimados socios, compañeros y amigos de la APE:

Desde la junta directiva os deseamos un año nuevo 2018 lleno de salud, de alegría, de paz, de teatro maravilloso y lecturas edificantes, y os animamos a continuar con vuestro apoyo a nuestra actividad, que en este mes de enero tendrá los siguientes hitos:

  • XXIII Simposio de Actualización Científica y Didáctica para profesores de Lengua Castellana y Literatura. Continuamos con las dos últimas jornadas de nuestro Simposio con cambios en las horas que aparecían en el programa:

    1. El jueves 18 de enero tendremos una sesión muy teatral, a las 18:30 os esperamos para la sesión con la Escuela de Artes Escénicas del Palacio de Festivales, que es un avance del musical que representará la comunidad escolar a final de curso; y a las 20:30 asistiremos a la representación teatral de #Malditos16, la obra de teatro sobre la que su autor, Fernando J. López, nos habló en noviembre en el simposio.
    2. El martes 23 de enero tendremos la sesión de clausura de nuestro XXIII Simposio y contaremos con la presencia del dramaturgo Juan Mayorga, hoy en día el más representado y traducido de nuestro país, será a las 17:00 en el Ateneo de Santander; os pedimos puntualidad porque tenemos que despedirlo a las 18:20 pues debe volver a Madrid; y a las 18:50 tendrá lugar la sesión especial sobre el cómic, que presentará nuestro compañero Eneko y que correrá a cargo de Juan Muñiz. Al final de esta sesión os pasaremos la encuesta sobre el curso y nuestro presidente clausurará los actos académicos.

  • Presentación de libros, actividad fuera del XXIII Simposio. El sábado 20 de enero a las 18:45 en la Librería Gil de Pombo tendrá lugar la presentación del libro El libro negro del ejército español del exteniente Luis Gonzalo Segura, expulsado del Ejército de Tierra por haber escrito sus dos novelas anteriores, que criticaban los excesos y robos de las Fuerzas Armadas. Este ensayo, publicado por Akal en su colección Anverso, sostiene a través de cientos de referencias que el relato de los últimos 40 años del Ejército ni es ni ha podido ser el que los distintos gobiernos sostienen oficialmente. El presidente de la APE, Alejandro Fernández, presentará el acto.

  • A lo largo del curso presentaremos también la novela Honrarás a tu padre y a tu madre, de la periodista y escritora Cristina Fallarás; el programa de radio La Cafetera, dirigido por Fernando Berlín; y la editorial Santillana volverá a traer a Fernando J. López para un encuentro con profesores de Lengua y Literatura para hablar de la lectura de los clásicos con los adolescentes.

Un saludo de toda la junta directiva y hasta pronto.