V Edición Curso «Literatura y Vino» (Sesión 4)

Estimados socios, compañeros y amigos de la APE:

Os dejamos la breve reseña, unas fotos y el vídeo de la cuarta sesión de la quinta edición de nuestro curso anual de «Literatura y Vino», centrado este año, como ya sabéis, en la figura de la mujer desde Nueva España hasta la actualidad.

En esta ocasión nos acompañó una mujer, la primera de la que tenemos noticia que fue monja, poeta y dramaturga en Nueva España, en aquel México que nuestros conquistadores asolaron y a los que ella pedía, como buena avanzada a su tiempo, que una vez conquistados, se los dejara continuar con sus vidas. Fue llamada la «décima musa» del Parnaso, mantuvo estrecha relación con el virreinato español en México, podemos considerarla la primera mujer de ideas protofeministas en la lejana Nueva España, tal y como aquí lo hacía la gran María de Zayas y Sotomayor. Esta gran mujer, ya se habrán dado cuenta, no puede ser otra que sor Juana Inés de la Cruz.

En esta ocasión fue nuestra compañera Sandra González Gutiérrez, profesora del IES Alisal de Santander, quien nos presentó a esta gran mujer y escritora mexicana.

Nunca repetimos las sesiones de este curso porque son únicas, pero esta ha sido tan absolutamente especial que la vamos a repetir. Para todos aquellos que no habéis conocido a nuestra sor Juana Inés de la Cruz, tendréis la última oportunidad de verla de nuevo en acción el martes 22 de enero de 2019 en el Salón Social del Ateneo de Santander (2.ª planta) a las 19:00 dentro del curso «Conversaciones de Literatura entre la APE Gerardo Diego y la Sociedad Menéndez Pelayo», organizado por ambas entidades culturales.

Un saludo para todos de la Junta Directiva de la APE. Con esta última entrada del año queremos desearos a todos nuestros socios y amigos unas vacaciones plenas de descanso en las que cojáis fuerzas para la vuelta y que el nuevo año 2019 llegue cargado para todos de felicidad.

Hasta pronto.


RESEÑA DE LA JORNADA


FOTOS DE LA JORNADA


VÍDEO DE LA JORNADA

Curso «Conversaciones de Literatura entre la APE Gerardo Diego y la Sociedad Menéndez Pelayo»

En el programa que defendimos ante nuestros socios en la última asamblea extraordinaria de la que salió la actual junta directiva uno de nuestros puntos era el de realizar actividades de formación con otras instituciones culturales de Cantabria. Siguiendo nuestro programa, os animamos a que os inscribáis en el siguiente curso, que organizamos junto con la Sociedad Menéndez Pelayo de Santander. Son solo 10 horas y se hará en 4 jornadas que comienzan este jueves 13 de diciembre y que acaban el 5 de febrero, las jornadas centrales tendrán lugar en enero.

Aquí os dejamos el programa general de las jornadas que hemos titulado «Conversaciones de Literatura entre la APE Gerardo Diego y la Sociedad Menéndez Pelayo» y, además, la invitación a la primera de las jornadas.

Esperamos que os inscribáis hasta este miércoles para disfrutar de unas sesiones que os aseguramos que van a ser muy interesantes pues trataremos sobre Gonzalo Torrente Ballester; sobre el ilustre y enigmático montañés Juan de Espina (musicólogo, astrólogo y matemático de Ampuero del siglo XVII y sobre cuya figura se atribuye una biografía al mismísimo don Francisco de Quevedo); de la «décima musa», la primera mujer que cultivó el teatro y el auto sacramental desde Nueva España siguiendo a Lope de Vega y a Calderón de la Barca, sor Juana Inés de la Cruz; y cerraremos con el trabajo de la pragmática para el aula con el comentario hecho de un texto literario y de un texto periodístico.

Un saludo de la Junta Directiva de la APE.

Os deseamos a todos unas vacaciones estupendas en las que podáis descansar mucho.

Tardes de té y libros: Evelyn Waugh

Estimados socios, compañeros y amigos de la APE:

Hace unas semanas el presidente de la asociación, Alejandro Fernández González, participó en la Librería Cervantes de Oviedo en una tertulia que se llama «Tardes de Té y Libros», origen del formato que desde hace dos cursos sigue el curso de «Literatura y Vino», invitado por Conchita Quirós y Susana, organizadoras del evento, para ser Evelyn Waugh.

Esta tertulia tiene como protagonistas a escritores y escritoras ingleses y se celebra mensualmente un sábado por la tarde a las cinco, a la hora del tan apreciado afternoon tea. Desde sus inicios ya han pasado por la Librería Cervantes los escritores ingleses más afamados como Charles Dickens, Jane Austen, Mary Shelley, Gerald Durrell, Tom Sharpe, Agatha Christie, Edward Morgan Forster, Martin Amis, Molly Thynne, Emily Brontë… Y en esta última ocasión el escritor al que habían convocado era Evelyn Waugh, el autor de Retorno a Brideshead, Decadencia y caída, Un puñado de polvo, Noticia bomba o Más banderas.

Os dejamos unas fotos del evento y el vídeo de su participación.

Un saludo para todos de la Junta Directiva de la APE.

Hasta pronto.


FOTOS DE LA JORNADA


VÍDEO DE LA JORNADA