VIII Edición Curso «Literatura y Vino» (Sesión 8)

Queridos socios, estimadas amigas de la APE:

La octava sesión de la VIII edición de nuestro curso «Literatura y Vino» tomó nuevos derroteros y se acercó en esta ocasión, el jueves 23 de marzo, al humor.

Nuestros compañeros Lucía Díaz y Alberto González escogieron para la ocasión fragmentos de varios géneros literarios para llevarnos a la risa, esa sobre la que un personaje de El nombre de la rosa de Umberto Eco decía «un monje no debe reír porque solo un tonto alza su voz con risas». A nosotros aún se nos permite, y Lucía y Alberto escogieron fragmentos para que nos riéramos mucho a través de las comedias Miles gloriosus de Plauto; La señorita de Trevélez, de Carlos Arniches; Maribel y la extraña familia de Miguel Mihura y Eloísa está debajo de un almendro, de Jardiel Poncela; y las novelas Sin noticias de Gurb y El asombroso viaje de Pomponio Flato, ambas de Eduardo Mendoza; Historias de cronopios y de famas, de Julio Cortázar; Mi tío Oswald, de Roald Dahl; y Proyecto esposa, de Graeme Simsion.

Los participantes fuimos comentando algunos de los textos y el coloquio, una vez más, fue provechoso e interesante. Con dos nuevas asistentes al curso, de nuevo acabamos disfrutando de la gastronomía de Ana, nuestra anfitriona, la dueña de La Balanza, y de los caldos ecológicos provenientes de nuestra bodega preferida, La Bodega de las Estrellas, en Valdepeñas.

Os recordamos una vez más las direcciones de Instagram de nuestros compañeros de curso, con los que cerramos cada sesión:

   

A continuación os remitimos enlace a los textos que usamos para hablar de este tema. Más abajo encontraréis también el vídeo de la jornada.

Esperamos que descanséis mucho estas próximas vacaciones. La penúltima de las sesiones del curso, la siguiente, la celebraremos otra vez en La Balanza el 20 de abril y hablaremos del libro en la literatura.

Hasta pronto.


VÍDEO DE LA JORNADA

VIII Edición Curso «Literatura y Vino» (Sesión 7)

Queridas socias, estimados amigos de la APE:

La séptima sesión de la VIII edición de nuestro curso «Literatura y Vino» se acercó en esta ocasión, el jueves 26 de enero, de nuevo al tema que parece que no nos abandona en nuestros tiempos: la sociedad en crisis (algo que lleva ocurriendo desde que el ser humano llegó al planeta).

Nuestros compañeros Ruth Menéndez y Bruno Revenga escogieron para esta sesión fragmentos de la Utopía de Tomás Moro; de Las uvas de la ira, de John Steinbeck; dos Cartas marruecas, de José Cadalso; de Farenheit 451, de Ray Bradbury; de Ácido sulfúrico de Amélie Nothomb y del genial ensayo de Manuel Rivas Un manifiesto rebelde contra todo esto.

Todos los participantes fueron comentando los textos y el coloquio, una vez más, fue muy provechoso e interesante. Acabamos, de nuevo, disfrutando de la gastronomía de Ana, nuestra anfitriona, la dueña de La Balanza, y de los caldos ecológicos provenientes de nuestra bodega preferida, La Bodega de las Estrellas, en Valdepeñas.

Os recordamos una vez más las direcciones de Instagram de quienes son la clave de este curso, que se cierra siempre con vinos y gastronomía:

   

A continuación os remitimos enlace a los textos que usamos para hablar de este tema. Más abajo encontraréis también el vídeo de la jornada.

Celebraremos la siguiente sesión el jueves 23 de marzo para hablar de un nuevo tema.

Un saludo del equipo organizador.


VÍDEO DE LA JORNADA

VIII Edición Curso «Literatura y Vino» (Sesión 6)

Queridas socias, estimados amigos de la APE:

La sexta sesión de la VIII edición de nuestro curso «Literatura y Vino» se acercó en esta ocasión, el jueves 26 de enero, a un tema clave de nuestra literatura: el amor visto desde la comedia.

Nuestra compañera Lorena Barquín escogió para esta sexta sesión fragmentos de El Banquete de Platón; de Lisístrata, de Aristófanes; de El sueño de una noche de verano y de Mucho ruido y pocas nueces, de Shakespeare; un soneto de Lope de Vega; un fragmento de Rayuela de Cortázar e incluso un fragmento de un monólogo de Gabino Diego.

Varios participantes ayudaron a Lorena con la lectura de los textos y entre todos fuimos comentando los textos y el coloquio fue muy interesante. Acabamos, una vez más, disfrutando de la gastronomía de Ana, nuestra anfitriona, la dueña de La Balanza, y de los caldos ecológicos provenientes de nuestra bodega preferida, La Bodega de las Estrellas, en Valdepeñas.

Os recordamos una vez más las direcciones de Instagram de quienes son la clave de este curso, que se cierra siempre con vinos y gastronomía:

   

A continuación os remitimos enlace a los textos que usamos para hablar de este tema. Más abajo encontraréis también el vídeo de la jornada.

Celebraremos la siguiente sesión el jueves 17 de febrero para hablar de un nuevo tema.

Un saludo del equipo organizador.


VÍDEO DE LA JORNADA

VIII Edición Curso «Literatura y Vino» (Sesión 5)

Queridas socias, estimados amigos de la APE:

La quinta sesión de la VIII edición de nuestro curso «Literatura y Vino» se acercó en esta ocasión, el jueves 12 de enero, a un tema con el que comienza la literatura antigua: el mundo de las apariencias, base también de la filosofía antigua.

Nuestros compañeros Eva Alfonso y Diego Velázquez escogieron para esta quinta sesión fragmentos del Libro VII de La República de Platón (del archifamoso «mito de la caverna»); de La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca; de El gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald; de La caverna, del Premio Nobel de Literatura portugués José Saramago; y una preciosa fábula de Esopo.

Entre todos los participantes fuimos comentando cada uno de los textos y el coloquio fue verdaderamente interesante. Y acabamos, como es habitual, disfrutando de la gastronomía de Ana, nuestra anfitriona, la dueña de La Balanza, y de los caldos ecológicos provenientes de nuestra bodega preferida, La Bodega de las Estrellas, en Valdepeñas.

Os recordamos una vez más las direcciones de Instagram de quienes son la clave de este curso, que se cierra siempre con vinos y gastronomía:

   

A continuación os remitimos enlace a los textos que usamos para hablar de este tema. Más abajo encontraréis también el vídeo de la jornada.

Celebraremos la siguiente sesión el jueves 26 de enero para hablar de un nuevo tema. Coged mucha energía para esta evaluación.

Un saludo del equipo organizador.


VÍDEO DE LA JORNADA